La Secretaría de Asuntos Docentes II de La Plata convoca para selección por evaluación de títulos, antecedentes y oposición, en el marco de las Resoluciones N°5886/03, Res.Nº1161/20 y Disp. N°30/05, para la cobertura de:
INSTITUTO: ISFD 17 Domicilio: 67 N.º 828
CARRERA:
PROFESORADO DE ECONOMÍA
ASIGNATURA:
COMPUTACIÓN APLICADA A LA CONTABILIDAD
CARGA HORARIA: 2 módulos
SITUACIÓN DE REVISTA: PROVISIONAL MOTIVO: jubilación
AÑO:
2do. TURNO: Vespertino
HORARIO: lunes de 20 a 22hs.
IMPORTANTE: El docente deberá tener experiencia en el nivel terciario y poseer
título de profesor. La propuesta deberá ser presentada para un contexto de
presencialidad, pero tendrá que incluir un Plan de Continuidad Pedagógica que
considere la situación de contingencia del actual contexto de Distanciamiento
Social, Preventivo y Obligatorio (D.I.S.P.O.)
●
Forma de inscripción: toda la documentación para la presente convocatoria deberá elevarse en
formato PDF por correo electrónico a: concursosinstituto17laplata@gmail.com
●
Consignar número de comunicado en el asunto del mensaje y apellido y
nombre. En el cuerpo la/s asignatura/s, perspectiva/s o espacio/s que aspiren a
dictar, acorde con sus títulos y antecedentes
●
Presentar declaración jurada de títulos y antecedentes que como Anexo
III que se adjunta, con la documentación respaldatoria. Constituir domicilio
físico, teléfono, domicilio electrónico y electrónico alternativo, a los
efectos de las notificaciones fehacientes que fuera necesario realizar durante
el proceso de selección.
●
Presentar la Propuesta Pedagógica correspondiente.
Difusión: 21/05/21
al 26/05/21
Inscripción: del 21/05/21
al 26/05/21
Recusación/excusación: 27/05/21 al 29/05/21
Notificación de:
-listado de aspirantes en condiciones de acceder
a la cobertura, puntaje y evaluación de la propuesta;
-listado de aspirantes que no reúnen las
condiciones.
Fecha: 31/05/21
al 02/06/21
Fecha de entrevista: serán notificados del día y
hora a través correo: concursosinstituto17laplata@gmail.com
CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN EVALUADORA:
Miembros Titulares: Cassani Claudia (Directivo), Mannarino Ana (Especialista);
De la Vega Claudia (Especialista); Perez y Perez Melisa (CAI) y Macarini
Agustina (alumno/a)
Miembros Suplentes: Mabel Falaschi (Directivo); D’Alessandro
Hernán (Especialista), Moraca Viviana (Especialista); Silvania González Refojo
(C.A.I.) y , Petroff Cecilia (alumno/a)
PLANILLA DE
INSCRIPCIÓN (Anexo III )
DISEÑO CURRICULAR – RESOLUCIÓN
Contenidos
definidos por el diseño curricular
Computación Aplicada a la contabilidad
CONTENIDOS:
- Introducción a la Tecnologías de la Información y Comunicación:
Diferencia entre Datos e Información. La computadora, un recurso
didáctico. La información y su aporte en las organizaciones a los
distintos niveles. Sistemas de Información La Computadora como Tecnología
de la Información., Soporte Físico (Hardware): conceptos, componentes y
funciones. Soporte Lógico (Software): conceptos, componentes y funciones,
software de base y de aplicación. Sistemas Operativos: conceptos,
funciones. Sistemas Operativos de entorno Gráfico. La profesión docente en
la era de la informática.
- Introducción a las Tecnologías de la Comunicación. Las principales
ventajas que la informática Educativa, Redes de Datos: Introducción,
conceptos, tipos. Seguridad en Redes de Datos. Internet: concepto.
Servicios de Internet. Correo Electrónico. Navegadores. Búsquedas de
Información científica y académica: criterios y sitios. La web 2.0 y sus
aplicaciones. Herramientas sociales y colaborativas en la red. Seguridad
en Internet. La innovación colaborativa. Los nuevos medios de
accesibilidad. Nuevas tecnologías como apoyo a las necesidades educativas.
- Los Sistemas de Información Contable y el uso de las NTICx (Nuevas
Tecnologías de la Información y la Conectividad) Procesador de Textos y
Herramientas para presentaciones Uso avanzado: Gestión de Imágenes.
Plantillas y Estilos. Índice y Tabla de contenidos. Referencias. Revisión
de un documento. Formularios y Macros. Diseño y Edición de Diapositivas.
Animación y Transición. Presentación. Efectos especiales. Planilla u Hoja
de Cálculo. Formatos, fuentes, alineación, bordes. Funciones avanzadas:
Búsqueda. Lógicas. Financieras. Buscar Objetivo. Uso de varias hojas de
trabajo. Gráficos: Creación de gráficos. Tipos de gráficos. Títulos,
leyendas. Integración con el Procesador de texto: copia de datos de la
Hoja de Cálculo a un texto y copia de gráficos a un texto. Educación
Visual Conocimientos Básicos Para El Diseño
- Uso de Hojas de trabajo como Bases de Datos: Conceptos y Términos
de las Bases de Datos. Creación de una Base de Datos Excel. Trabajar con
formularios de Datos. Filtrado. Clasificación de Bases de Datos de Excel.
Auditar y Resolver Problemas en las Hojas de Trabajo. Tango Gestión,
módulos contabilidad, sueldos, iva, compras, proveedores y procesos
generales Los Sistemas de Información Contable y su enseñanza en el Ciclo
Superior
- El resultado del procesamiento de la información contable
Influencia de Las Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso
educativo. Los Sistemas de Gestión de Base de Datos, características
básicas y comparativas. Compatibilidades. Diseño montaje y administración de
bases de datos en tango Gestión. Tablas, campos y claves. Filtros.
Relación de tablas. Consultas. Selección, actualización y eliminación.
Formularios y subformularios. Controles. Informes y etiquetas. Vista
preliminar e impresión. Exportación de datos. Informes de trabajo. Tipos
de reportes. Sistemas de gestión, oportunidades de gestión educativa y de
inclusión laboral en el contexto actual
Olga Rosales Viviana Salvioli
Secretaria de Jefatura Secretaria de Asuntos Docentes
SAD II – LA PLATA SAD II
– LA PLATA