miércoles, 26 de mayo de 2021

Comunicado N°208: Cobertura ISFD N°95

La Secretaría de Asuntos Docentes II de La Plata convoca para selección por evaluación de títulos, antecedentes y oposición, en el marco de las Resoluciones N°5886/03, Res.Nº1161/20 y Disp. N°30/05, para la cobertura de:

ISFD N° 95 (calle 51 N°951 e/ 14 y 15)

Carrera: Profesorado de Educación Primaria

1.     Asignatura: DIDACTICA GENERAL

Carga horaria: 2 módulos + 1 (TAIN)

Situación de Revista: Suplente  Motivo: Licencia hasta el 31/12/2021

Curso: 1er año  Turno: Tarde

Días y horarios: Viernes 14:50 a 16:35; TAIN Martes 17:30 a 18:30

Contenidos                                         

• Nuevos sentidos de la transmisión: la tensión entre conservar y transformar la cultura.

• La enseñanza: prácticas complejas situadas como objeto de estudio de la didáctica.

• Constitución histórica del campo del saber de la Didáctica. Discusiones actuales en torno al objeto de estudio de la Didáctica.

• Agenda actual de la didáctica: Currículo, intencionalidades. Problemas de los contenidos. Construcción metodológica. Interacción social y dinámica de la clase. Evaluación.

• El contrato didáctico, el pensamiento práctico, el conocimiento práctico, el discurso narrativo.

• Innovaciones e investigación didáctica.

• Los sujetos de la práctica en los distintos ámbitos de actuación, modos y criterios de intervención.

• La enseñanza en contextos singulares. Didáctica general y didácticas especiales.

Comisión evaluadora:             

TITULARES: Integrante del equipo Directivo a designar, Luis Ibarra (CAI), Ana Telleriarte, Mercedes Foti (especialistas), estudiante a designar.

SUPLENTES: Integrante del equipo Directivo a designar, Pablo Ardenghi (CAI), Nora Scorcelli, Marta Hernández (especialistas), estudiante a designar.

2.     Asignatura: DIDÁCTICA Y CURRÍCULUM DE NIVEL PRIMARIO

Carga horaria: 2 módulos + 1 (TAIN)

Situación de Revista: Suplente  Motivo: Licencia hasta el 31/12/2021

Curso: 2do año Turno: Tarde                                  

Días y horarios: Jueves 13:00 a 14:40; TAIN Jueves 17:30 a 18:30

Contenidos

• Construcción histórica del campo del conocimiento didáctico y curricular.

• Concepciones y funciones del curriculum. Curriculum y Diseño Curricular.

• Concepciones del currículo.

• El currículo prescripto como uno de los condicionantes de la práctica docente.

• Prácticas de enseñanza en el nivel.

• Concepciones y perspectivas curriculares.

• Currículo como organizador institucional. Estrategias de desarrollo curricular en el nivel.

• Proyectos institucionales y áulicos.

• Sujetos curriculares del nivel.             

• Los contenidos, construcción metodológica, evaluación, con focalización especial en el nivel.

• Criterios de intervención en el aula: organización didáctica de la clase.

Comisión evaluadora:

TITULARES: Integrante del equipo Directivo a designar, Gustavo Goldini (CAI), María Julia Teruggi, David Díaz (especialistas), estudiante a designar.

SUPLENTES: Integrante del equipo Directivo a designar, Viviana Moroni (CAI), Analia Diez, Silvia Camacho (especialistas), estudiante a designar.

3.     Asignatura: CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE IV

Carga horaria: 9 módulos + 1 (TAIN)

Situación de Revista: Suplente  Motivo: Licencia hasta el 31/12/2021

Curso: 4to año   Turno: Tarde

Días y horarios: Lunes de 13:00 a 17:30 y Viernes 13:00 a 16:35; TAIN Viernes 17:30 a 18:30

Contenidos

• Elaboración e implementación de un proyecto de residencia según el recorte de la realidad que oriente la unidad didáctica.

• Caracterización del grupo áulico.

• Observaciones: el alumno/a deberá realizar la residencia en el nivel Primario y de ser posible en instituciones con contextos socioculturales diferentes.

Comisión evaluadora:

TITULARES: Integrante del equipo Directivo a designar, Pablo Ardenghi (CAI), Lorena Amoia, Ana Telleriarte (especialistas), estudiante a designar.

SUPLENTES: Integrante del equipo Directivo a designar, Monica Jousset (CAI), Mariano Leandrini, Gabriela Basterrechea (especialistas), estudiante a designar.

Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Física

1.     Asignatura: ASTRONOMÍA I

Carga horaria: 2 módulos

Situación de Revista: Suplente  Motivo: Licencia por cargo de mayor jerarquía

Curso: 3er año   Turno:  Vespertino  Días y horarios: Lunes 20:10 a 21:50 hs.

Contenidos

El Sistema Solar

• Revisión sobre Sistema Solar y sus subsistemas.

• Nociones básicas de Cosmografía y movimientos planetarios. Calendarios.

La observación astronómica

• Instrumental astronómico. Espectroscopía y sus aplicaciones en

instrumentos astronómicos.

Evolución del Universo

• Espectros y propiedades de las estrellas. El Sol.

• Estructura a gran escala del Universo. Reacciones nucleares y

evolución estelar.

Comisión evaluadora:

TITULARES: Integrante del equipo Directivo a designar, Monica Jousset (CAI), Guillermo Crotti, Miguel Curell (especialistas), estudiante a designar.

SUPLENTES: Integrante del equipo Directivo a designar, Rubén Chagaray (CAI), Andrea Horak, Sara González (especialistas), estudiante a designar.

2.     Asignatura: FÍSICA TEORICA

Carga horaria: 3 módulos

Situación de Revista: Suplente  Motivo: Licencia por cargo de mayor jerarquía

Curso: 4to año  Turno:  Vespertino  Días y horarios: Martes 17:30 a 20:00 hs.

Contenidos

Cinemática y Dinámica de la partícula

• Sistemas de coordenadas.

• Fuerzas centrales. Leyes de Kepler.

• Movimientos oscilatorios.

• Movimiento general de la partícula. Sistemas de referencia. Rotación. Aceleración de Coriolis.

Sistemas de partículas

• Dinámica de los sistemas de partículas.

• Movimiento general del sólido rígido. Energía.

• Ecuaciones de Euler. Rotación libre de un sólido.

• Ecuaciones de Lagrange y de Hamilton.

Comisión evaluadora:

TITULARES: Integrante del equipo Directivo a designar, Diego Palazzesi (CAI), Juan Cruz Moreno, José Urretabizkaya (especialistas), estudiante a designar.

SUPLENTES: Integrante del equipo Directivo a designar, Gustavo Goldini (CAI), Roberto Moreno, Susana Olivera (especialistas), estudiante a designar.

3.     Asignatura: ESPACIO DE LA PRÁCTICA DOCENTE III

Carga horaria: 4 módulos

Situación de Revista: Suplente  Motivo: Licencia por cargo de mayor jerarquía

Curso: 3er año  Días y horarios: Viernes de 18:20 a 21:50 hs.

Contenidos

Construcción del rol docente

·         Articulación del saber y el saber enseñar.

·         Reflexión sobre la propia práctica como estrategia de Formación Permanente.

·         Colaboración e integración en Equipos de Trabajo para la elaboración del P.E.I. y otras actividades institucionales.

·         Análisis de los marcos normativos que regulan la profesión docente.

Intervención en contextos específicos

·         Adecuación a situaciones de diversidad cultural y social.

·         Articulación de aportes de otros agentes socializadores (familias, medios de comunicación, otras instituciones, etc.).

·         Identificación de las principales dificultades de aprendizaje.

·         Diseño y aplicación de estrategias de Compensación.

·         Desarrollo de Proyectos específicos.

Elaboración, implementación y evaluación de Proyectos de enseñanza

·         Encuadre en el Diseño Curricular Jurisdiccional.

·         Integración de los aprendizajes realizados en los diferentes Espacios Formativos.

·         Justificación a partir de los marcos teórico-prácticos construidos.

·         Aplicación en situaciones reales.

·         Evaluación fundamentada en criterios pertinentes.

Comisión evaluadora:

TITULARES: Integrante del equipo Directivo a designar, Susana Olivera (CAI), Roberto Moreno, Sara González, estudiante a designar.

SUPLENTES: Integrante del equipo Directivo a designar, Luis Ibarra (CAI), Gabriela Marano, Viviana Moroni (especialistas), estudiante a designar.


Difusión: 26/05 al 31/05 de 2021 (seis días corridos)

Inscripción: 26/05 al 31/05 de 2021 (seis días corridos durante de la difusión)

Recusación/excusación:1/06 al 3/06 (las que podrán interponerse hasta los tres días posteriores al cierre de la inscripción de aspirantes)

Notificación de:

   - Listado de aspirantes en condiciones de acceder a la cobertura, puntaje y evaluación de la propuesta.

   - Listado de aspirantes que no reúnen las condiciones.

Fecha: 1/06 al 10/06/21 (diez días hábiles a partir del cierre de la inscripción)

Fecha de entrevista: serán notificados del día y hora a través de concursosisfd95@gmail.com

CONTENIDOS

Se sugiere ampliar el listado de contenidos consultando el marco orientador de los correspondientes Diseños Curriculares de cada Profesorado:

-       Profesorado de Educación Primaria Resol. N° 4154/07.

-       Profesorado de Educación Secundaria en Física Resol. N° 13271 y N° 13259.

FORMA DE INSCRIPCIÓN: toda la documentación para la presente convocatoria deberá elevarse en formato PDF por correo electrónico a: concursosisfd95@gmail.com

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:

Planilla de inscripción:

Anexo III (según Res. 1161/20)

Propuesta:

·         Se realizará según la Disposición N° 30/05.

·         Debe responder a un contexto de presencialidad, pero tendrá que incluir un Plan de Continuidad Pedagógica que considere la contingencia por la situación sanitaria actual que condiciona y limita la enseñanza presencial.

Envío de la documentación:

·         Se deberá enviar en un único mensaje para cada concurso identificado por el Asunto: Cobertura de (Asignatura)…....

·         Adjuntar en el mensaje tres archivos PDF, cada uno identificado con el Apellido y Nombre del aspirante como se señala a continuación: 

1) Propuesta pedagógica de……… (nombre del aspirante)

2) Anexo III de……. (nombre del aspirante) Tengan presente que deberán completar el nuevo ANEXO III modificado según Res 1161/20 que adjuntamos.

3) Documentación respaldatoria de……. (nombre del aspirante)

Recepción de la documentación:

·         No se acepta documentación on line, sólo archivos adjuntos en formato PDF (en caso contrario no se podrán reenviar al Tribunal Descentralizado). Si los archivos exceden la capacidad de memoria de un mail (por escanear sin limitar el tamaño de cada imagen), lo envían en dos mensajes con el mismo Asunto, aclarando la situación en el cuerpo del mensaje.

·         El docente deberá tener título docente y antecedentes que acrediten la especificidad en la materia, sin excepciones.

·         El horario de dictado de clases de cada Asignatura y el TAIN (Profesorado de Educación Primaria) son inamovibles.

           Olga Rosales                              Viviana Salvioli

   Secretaria de Jefatura          Secretaria de Asuntos Docentes

       SAD II – LA PLATA                      SAD II – LA PLATA