SADII-La Plata, informa a la totalidad de los
docentes de su establecimiento, BAJO CONSTANCIA ESCRITA (la cual será archivada
en su establecimiento y solicitada en caso de reclamo) que se
encuentra abierta la inscripción para la Cobertura por
proyecto pedagógico de la siguiente Asignatura de escuela de educación
técnica:
E.E.S.T. N° 7
Tecnicatura
|
Espacio Curricular
|
Situación
De revista
|
Año y
División
|
Carga Horaria
|
Jurado Titular
|
Servicios Turísticos
|
Dirección de Empresas Turísticas y Hoteleras
|
Provisional
|
7mo 2da
|
2 (dos) Módulos.
Viernes 15:15 a 17:15
|
IE:Doucet Mariela
Directivo: Cano Cabrera Ramón
Docentes Par: Prof. Roldán Melisa
|
·
Difusión y Convocatoria: 01 al 04/11 de noviembre
·
Inscripción y presentación de Antecedentes y Proyecto Pedagógico: del 5 al al 11 de noviembre
Correo
electrónico: eest7laplata@abc.gob.ar;
Entrevistas a
partir del12 de noviembre
Se
recuerda a los aspirantes que deben presentar en S.A.D.:
PROYECTO (según la siguiente
estructura)
a)
Fundamentación pedagógica
b)
Propuesta de elaboración de diagnóstico
c)
Bloques temáticos atendiendo a:
1.
Contenidos
2.
Competencias
Educativas
3.
Actividades del
docente
4.
Actividades de
los alumnos
5.
Instrumentos de
Evaluación por Bloque Temático
6.
Tiempo (módulos y
horarios) por cada Bloque Temático
7.
Criterios de
Evaluación
8.
Bibliografía del
docente
9.
Bibliografía
obligatoria para el alumno
10. Bibliografía de referencia para el alumno
DOCUMENTACIÓN: (para evaluar antecedentes
docentes)
·
Currículum del
aspirante
-
Formación de
Grado
-
Formación de
Post-grado
-
Antecedentes
Laborales
-
Antecedentes
Profesionales
-
Antecedentes
Docentes
Oblea de PID (Puntaje de Ingreso a la Docencia,
de pertenecer al sistema educativo)
IMPORTANTE:
SE SUGIERE AL ASPIRANTE SOLICITAR ENTREVISTA CON
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE CONDUCCIÓN, PARA SER ORIENTADO EN LOS CONTENIDOS Y DEMÁS PAUTAS A TENER EN CUENTA EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.
DATOS DE CONTACTO: eest7laplata@abc.gob.ar; 2216829085 (sólo whatsapp)
Perfil profesional del
Docente:
Una persona se transforma en
profesional de su trabajo cuando es capaz de tomar decisiones en relación con
lo que realiza y utiliza esta capacidad. Es decir, cuando no se limita a
cumplir unas normas y a realizar su trabajo de forma mecánica, sino que sabe
interpretar la realidad, reflexionar sobre ella y ante la misma saber decidir
qué conviene hacer, en pos de una educación superadora para y hacia sus
alumnxs.
El/la educador/a que se desempeñe
en el en nuestra institución, debe ser un/a profesional que posea una base de
conocimientos suficientemente amplia para llevar a cabo la acción docente que
se le confía, capaz de reflexionar sobre la propia práctica educativa y buscar
recursos para mejorarla, inquietx por formarse permanentemente, con ánimo de
autocrítica, de predisposición a los cambios y dispuesto a realizar su tarea
cooperando con lxs demás docentes y el equipo de conducción.
Ya sea para el equipo de
conducción como para el equipo docente, las tareas están marcadas
normativamente, pero el espíritu y calidad humana que infundamos harán en nuestra
Escuela, el tipo de Escuela que deseamos para nuestrxsfuturxstécnicxs, en pos
de una comunidad más tolerante, democrática y emprendedora para la construcción
de una Justicia Social que todxs deseamos.
Indispensable que posea acabados
conocimientos del manejo de nuevas tecnologías y su consecuente utilización en
el aula.
Perfil de lxsEgresadxs de la Tecnicatura en Servicios Turísticos:
Lxsegresadxs de la Tecnicatura en
Servicios Turísticos estarán capacitadxs para asistir a lxs turistas en función
de los productos y servicios ofrecidos en el mercado zonal y regional
atendiendo a las particularidades requeridas por los mismos. Podrá generar
nuevos servicios en función de los requerimientos del mercado y la existencia
de recursos turísticos. Vincular el respeto por el patrimonio natural y
cultural a la gestión comercial, en el diseño de nuevos destinos, y su cuidado
con el medio ambiente. Planificar, programar y promocionar servicios turísticos
a nivel local, nacional e internacional. Administrar las operaciones de una
empresa turística. Instrumentar la faz operativa de las distintas áreas de
gestión, respetando la naturaleza de cada uno de los servicios turísticos.
Controlar el cumplimiento de los estándares de calidad previstos en los
servicios turísticos. Asesorar, en la gestión pública y privada, a Organismos
oficiales y Organizaciones no gubernamentales de Turismo, en todo lo referido a
los aspectos técnicos que correspondan a la planificación del sector.
Bibliografía sugerida:
- Resolución
3828/09; Resolución 5187/18 (Diseños Curriculares de Técnico en Servicios
Turísticos)
- Documento
de actualización curricular de la DGCyE “SABERES COORDINADOS Y APRENDIZAJE
BASADO EN PROYECTOS: hacia una enseñanza compartida para lograr aprendizajes
integrados”.
- Documento
de actualización curricular de la DGCyE “Aprendizaje Basado en Proyectos /
Aprendizaje Basado en problemas (APB)”
- Resolución
CFCE Nro. 340/18 y Anexo Resolución CFCE Nro. 340/18 “Núcleos de Aprendizaje
Prioritarios de ESI Nivel Secundario”
Olga Rosales
Secretaria de Jefatura
SAD II La Plata
|
|
Viviana Salvioli
Secretaria de Asuntos Docentes
SAD II La Plata
|