Según Resolución firma conjunta Número RESOC-2024-5510-GDEBA-DGCYE Calendario de Actividades Docentes
Las Secretarías de Asuntos Docentes de cada distrito son los organismos encargados de la inscripción y evaluación de los y las aspirantes.
La documentación será presentada en el
distrito de inscripción, que podrá ser o no el de residencia.
En la
DDJJ de inscripción el/la aspirante deberá indicar las opciones de los
distritos en los que desea inscribirse. Debe especificar entre ellos el de
residencia y/o inscripción, en caso de aspirar a figurar en el mismo, ya que si
no lo indica no será incluido en ellos. Distritos Solicitados: en este apartado
de la DDJJ el/la aspirante podrá consignar el nombre completo del distrito en
letras y/o el número correspondiente haciéndose responsable de lo que indica,
ya que la planilla de inscripción tiene carácter de Declaración Jurada.
La documentación se recepcionará , en un solo archivo formato PDF o JPG en el siguiente
Planilla de Inscripción
DNI
(anverso reverso)
Título/s
(anverso reverso)
Cursos
(anverso reverso)
Antigüedad
Desempeño privado ( de corresponder)
Calificaciones
Verifique que la Documentación sea LEGIBLE
Requisitos comunes (Preceptor/Pañolero).
Para desempeñarse en cargos docentes en
Formación Profesional se debe:
● Poseer Título de nivel secundario o
superior.
● Poseer DNI.
● Contar con el certificado que acredite su
formación como Instructor/a de Formación Profesional
(De no cumplir con este requisito, sólo podrá
acceder al Listado Complementario con el compromiso de realizarlo).
● Cumplir con los requisitos vigentes para el
ingreso a la docencia.
A los efectos de la valoración, se considerará
la experiencia laboral y las capacitaciones específicas a la función que
desempeña.
Requisitos específicos para el cargo de
Instructor
● Deben incluir necesariamente a los comunes
para desempeñarse en cargos docentes en Formación Profesional,
● los requeridos para el ejercicio habilitado de la profesión y los criterios docentes que establece el Diseño Curricular correspondiente al trayecto/curso/módulo para el que se inscribe, junto a las condiciones referidas a los Antecedentes profesionales y formación específica. o Acreditación de antecedentes profesionales específicos de la actividad en que se inscribe con un mínimo de 3 años, comprendidos en los últimos 5 años; o Formación específica con al menos una las siguientes Titulaciones o Certificaciones Completas:
a) Título
Secundario Orientado, Secundario Técnico, Superior o Universitario; afines
al
trayecto o curso en el que se inscribe.
b) Certificación
de 400 horas reloj o más; en un trayecto formativo de Formación
Profesional
que acredite aquel en el que se inscribe.
Condiciones que pueden reemplazar a los
Antecedentes profesionales y formación específica.
● Constancia
de aprobación de Idoneidad Profesional Estratégica en Formación Profesional,
Dispo. DFP1/23, que habilite para el trayecto/curso/módulo en que se inscribe.
● Constancia
de dictar el trayecto/curso/módulo dos veces de forma completa, en los últimos
5 años en el ámbito de la Formación Profesional.
● No será válida esta condición si el acceso
se realizó por Prueba de Idoneidad Profesional de Emergencia.
● Poseer el trayecto/curso declarado
específicamente en el certificado de Instructor de Formación Profesional que
presenta. La denominación debe ser la vigente en el Catálogo Jurisdiccional de
“Certificaciones de Formación Profesional” válido al momento de la inscripción
Ezequiel Campiutti Viviana Salvioli
Secretario de Jefatura Secretaria de Asuntos
Docentes
SAD II LA PLATA SAD II LA PLATA