La Secretaría de Asuntos Docentes II de La Plata convoca para selección por evaluación de títulos, antecedentes y oposición, en el marco de las Resoluciones N°5886/03, Res.Nº1161/20 y Disp. N°30/05, para la cobertura de:
INSTITUTO: ISFD 17 Domicilio: 67 Nº 828
CARRERA:
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y LA LITERATURA II
CARGA HORARIA: 2 Módulos de Práctica docente y 1 Módulo TAIN
SITUACIÓN DE REVISTA: SUPLENTE MOTIVO: Licencia
Art.114 inc. O1 (HASTA 31/12/2020)
AÑO/CURSO:
3º 2ª TURNO: Tarde
HORARIO: MARTES DE 15 A 17 HS Y TAIN: 2º Y 4º
MIÉRCOLES DEL MES de 13 A 15 HS
IMPORTANTE: El docente deberá tener experiencia en el nivel terciario y poseer
título de profesor. El horario de dictado de clases es inamovible.
●
Forma de inscripción: toda la documentación para la presente convocatoria deberá elevarse en
formato PDF por correo electrónico a: concursosinstituto17laplata@gmail.com
●
Consignar número de comunicado en el asunto del mensaje y apellido y nombre. En el cuerpo la/s
asignatura/s, perspectiva/s o espacio/s que aspiren a dictar, acorde con sus
títulos y antecedentes
●
Presentar declaración jurada de títulos y antecedentes que como Anexo
III que se adjunta, con la documentación respaldatoria. Constituir domicilio
físico, teléfono, domicilio electrónico y electrónico alternativo, a los
efectos de las notificaciones fehacientes que fuera necesario realizar durante
el proceso de selección.
●
Presentar la Propuesta Pedagógica correspondiente.
CRONOGRAMA:
Difusión: del 03/09/20
al 08/09/20
Inscripción: del 03/09/20
al 08/09/20
Recusación/excusación: 09/09/20 al 14/09/20
Notificación de:
-listado de aspirantes en condiciones de acceder
a la cobertura, puntaje y evaluación de la propuesta;
-listado de aspirantes que no reúnen las
condiciones.
Fecha: 14/09/20 al 25/09/20
Fecha de entrevista: serán notificados del día y
hora a través correo de email: concursosinstituto17laplata@gmail.com
CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN
EVALUADORA:
Miembros Titulares: Elena Fileni (Directivo), Valeria Curuchaga (Especialista);
Mariana Echeverría (Especialista); Sandra Espósito (CAI) y Mayra Aguilar (alumna)
Miembros Suplentes: Mabel Falaschi (Directivo); Silvina
Sánchez (Especialista), Marcela Ramírez (Especialista); Carlos Dicroce (C.A.I.) y Carolina Gómez
(alumna)
DISEÑO CURRICULAR – RESOLUCIÓN 4154/07
Didáctica de Prácticas del Lenguaje y la
Literatura II
Marco orientador
Esta
materia se propone profundizar los fundamentos teóricos propios de la didáctica
del área. Para ello, se facilitará la apropiación de marcos epistemológicos que
den cuenta de qué y cómo enseñar en la Educación Primaria y la escritura de
propuestas didácticas de aula, de ciclo e institucionales.
Deberán
incluirse en el desarrollo de esta materia el análisis y el tratamiento de los
contenidos que, para esta área del saber, se presenten en el Diseño Curricular
del Nivel Primario.
Contenidos
Prácticas
del lenguaje y literatura en Educación Primaria
•
Fundamentación de las Prácticas del
Lenguaje y de la Literatura en el diseño curricular de Educación Primaria.
Ubicación y organización de los contenidos en los dos ciclos y en cada año de
los mismos.
•
Relación de los contenidos del área con los contenidos de todas las áreas del
nivel.
•
Análisis de la propuesta editorial.
Didáctica
de la oralidad
•
La enseñanza de las prácticas de oralidad.
•
La enseñanza de la escucha, interpretación y producción de textos orales.
•
La enseñanza de la lectura, análisis, interpretación y producción de textos en
diferentes géneros y formatos mediáticos.
•
Propuesta didáctica: diagramación y producción de diversas modalidades
organizativas de situaciones didácticas, que tengan como eje la enseñanza de
las prácticas contextualizadas de oralidad.
Didáctica
de la alfabetización
•
La alfabetización como problema político y teórico. La alfabetización en
ámbitos no formales.
•
Proceso de adquisición y desarrollo de la lengua escrita: historia de las
formas de enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita.
•
Propuesta didáctica: diseño de diversas modalidades organizativas de
situaciones didácticas de alfabetización.
Didáctica
de la lectura
•
Políticas oficiales de promoción de lectura. Bibliotecas populares. Planes de
lectura. Estrategias de promoción del libro.
•
La enseñanza de la lectura de textos de estudio.
•
Propuesta didáctica: diagramación y producción de diversas modalidades
organizativas de situaciones didácticas, que tengan como eje la enseñanza de
las prácticas contextualizadas de lectura.
Didáctica
de la escritura
•
La enseñanza de producción de textos creativos, textos de estudio y textos
propios de los medios de comunicación social: planificación, textualización y revisión
recursiva.
•
Propuesta didáctica: Diagramación y producción de diversas modalidades
organizativas de situaciones didácticas, que tengan como eje las prácticas
contextualizadas de escritura.
Didáctica
de la literatura
•
La enseñanza de géneros y subgéneros literarios. Dimensiones textuales y
socioculturales de los textos literarios.
•
Novela, cuento, poesía. Títeres. Teatro.
•
Revisión del canon literario. Selección de un corpus literario adecuado a los
diferentes recorridos de los alumnos/as de Educación Primaria.
•
La formación de lectores. El docente como mediador de lectura.
•
Propuesta didáctica: Diagramación y producción de diversas modalidades
organizativas de situaciones didácticas, que tengan como eje la enseñanza de
los textos literarios.
Didáctica
de la reflexión sobre las prácticas del lenguaje
•
De la enseñanza de “Castellano” a la “Enseñanza de las Prácticas del Lenguaje y
la Literatura”: distintas tradiciones en la enseñanza de la lengua en la
República Argentina. Modelos lingüísticos y enseñanza de las prácticas del
lenguaje.
•
La selección y el uso de recursos didácticos y tecnológicos y su aplicación en
el área.
•
La enseñanza contextualizada de la gramática oracional y discursiva y de la
normativa.
•
La organización del tiempo didáctico. La intervención docente.
•
Propuesta didáctica: diseño y producción de planes de evaluación de las
prácticas de lenguaje y la literatura. Estrategias e instrumentos de
evaluación.
PLANILLA
DE INSCRIPCIÓN (Anexo III)
Viviana
Salvioli
Secretaria
de Asuntos Docentes
SAD II –
LA PLATA
Olga
Rosales
Secretaria
de Jefatura
SAD II –
LA PLATA